Le recordamos que la mercancia ha de ser verificada obligatoriamente en el momento de la entrega y que,cualquier incidencia
si el daño puede ser demostrado, ha de indicarse en el en albarán de entrega en presencia del chofer.
Sin hacer constar la incidencia, no se podrá solicitar ninguna reclamación o solicitud de reembolso
ante el transportista. Por este motivo, toda solicitud que incluya tablas de surf rotas, bodyboards, skimboards, que se
reciban dañados etc… y que no haya presentado incidencias a su recepción será sistemáticamente rechazada.
Las observaciones deben incluir el tipo y grado exacto de daño y la naturaleza del producto
dañado La anotación « paquete dañado » no servirá de nada. Es necesario precisar cual es producto dañado.
EXENCIONES | SÍ | CE* | NO |
Plazo de garantía de 1 año superado (aplicable a todos los productos) la a contar a partir de la fecha de venta al particular | |||
Producto modificado o reparado | |||
Desgaste natural del producto | |||
Añadido de piezas no homologadas al producto | |||
Mercancía no controlada a su entrega y sin haber comunicado ninguna incidencia al transportista | |||
Utilizacion intensiva de productos de entrada de gama | |||
BODYBOARDS | |||
Separacion entre las láminas y los railes (PE/PP) | |||
Burbujas y porosidad presentes en la espuma | |||
Arrugas en el deck y el slick | |||
Infiltración de agua a raíz de una perforación inadecuada | |||
Mala utilización, almacenamiento inadecuado, exposición al sol | |||
SKIMBOARDS | |||
Desgarro Epoxy / Madera | |||
Mala utilización, almacenamiento inadecuado | |||
SKATEBOARDS | |||
Separación del deck sin golpe aparente | |||
DECK doblado | |||
Tras golpe aparente, Mala utilización,rotura | |||
No utilización de parches en los ejes | |||
SURFBOARDS / LONGBOARDS / SUP | |||
Separación entre las lláminas y los railes sin choque aparente | |||
Defecto de fabricación | |||
Producto transformado | |||
Mala utilización, Almacenamiento inadecuado | |||
Rotura de la plancha | |||
NEOPRENOS | |||
Daños causados por cualquier otra cosa que no sean defectos en materiales o mano de obra | |||
Uso en programas o actividades comerciales, de alquiler, de enseñanza o de instrucción | |||
Daños causados por la exposición prolongada o excesiva a la luz solar, manejo o almacenamiento inadecuado | |||
Desgaste normal, incluyendo rasguños y desvanecimiento | |||
Utilizacion intensiva de productos de entrada de gama | |||
TEXTIL Y CALZADO | |||
Defecto de fabricación | |||
Problema de tamaño, costura defectuosa | |||
Desgaste anormal | |||
mala utilización, almacenamiento inadecuado | |||
Instrucciones de lavado, mantenimiento y secado no respetados |